¿Estás enamorado del Mercedes-Benz GLE, el todo terreno más polivalente de Mercedes-Benz? Pero no un GLE cualquiera… Sino esa unidad tan exclusiva que siempre deseaste. Pues ahora está esperándote en Alemania.
¡Es posible importar tu Mercedes GLE de segunda mano de Alemania!
Actualmente muchas personas están comprando e importando vehículos de Alemania, ya sea porque desean uno en concreto que está en el país teutón o porque quieren ahorrar dinero en la compra, sabiendo que el mercado automovilístico alemán es uno de los más asequibles y con la mayor oferta competitiva de Europa.
¿MERECE LA PENA IMPORTAR MERCEDES-BENZ GLE SEGUNDA MANO ALEMANIA?
El motivo fundamental por el que los clientes deciden comprar un coche en Alemania se debe a que la importación en sí ofrece grandes beneficios. Aun así, la pregunta más frecuente que todos se formulan antes de tomar la decisión final de comprar e importar un vehículo alemán es si realmente merece la pena.
Bien, en este caso debes de tener en cuenta que para que la importación de un GLE ventajoso y rentable, el presupuesto debería situarse entorno a los 5.000 €. Y, partiendo de ese monto, cuanto mayor sea el presupuesto de compra, mayor también será el ahorro que obtengas.
PASOS PARA IMPORTAR MERCEDES-BENZ GLE SEGUNDA MANO ALEMANIA
LOCALIZACIÓN DEL COCHE Y NEGOCIACIÓN
Suponiendo que ya hayas localizado el Mercedes-Benz GLE que deseas comprar, pero aún no has dado el paso definitivo, debes saber que Internet es la mejor opción para localizar las ofertas más atractivas en el mercado, puesto que en la web hay muchas plataformas disponibles que presentan multitud de interesantes oportunidades.
DESPLAZAMIENTO A ALEMANIA
Una vez hayas localizado el automóvil que deseas, te hayas puesto en contacto con el concesionario o vendedor particular del coche, debes viajar a Alemania. Si no dispones de tiempo para ello, hay plataformas profesionales que te ayudan con todo ello.
COMPRA DEL COCHE
Una vez estés en Alemania y hayas constatado que las características del automóvil coinciden con lo que viste en la web, puedes proceder con la compra.
Cerciórate bien de toda la documentación del vehículo. Cabe destacar que no debe faltar el Zulassungsbescheinigung Teil II que sería el permiso de Circulación y el Certificado de conformidad.
En caso de que se haga la compra a un particular, deberás pasar el vehículo por una inspección llamada TÜV, equivalente a la ITV en España.
TRÁMITES EN ALEMANIA
Los trámites en Alemania son sencillos: deberás contratar un seguro provisional, comprar las placas rojas (provisionales) y realizar el cambio de titularidad.
TRASLADO DEL COCHE
Una vez finalizados todos los pasos anteriores, hay dos opciones para el traslado del GLE:
– Contratar un servicio de transporte: un camión se encarga de llevarte el vehículo hasta tu localidad. Esta actuación, por lo general, tiene un plazo de unas 4 semanas y podría costar en torno a 600€ u 800 €.
– Conduciendo por cuenta propia: en este caso, hay ciertos requisitos a cumplir para homologar tu coche. Básicamente deberás contar con una matrícula y seguro temporal que te permita circular por Europa hasta tu destino.